¿Quieres saber cuánto vender para obtener ganancias?

Si estás empezando tu propio negocio, una de las preguntas más importantes que seguramente te has hecho es: ¿Cuánto tengo que vender para obtener ganancias?

Esta es una duda común para cualquier emprendedor, y es razonable, porque si no se controla adecuadamente, es fácil que tu emprendimiento termine sin ser rentable. Aquí te vamos a explicar de manera sencilla cómo puedes calcular esa cifra y asegurarte de que tu negocio sea rentable desde el inicio y que en caso de que desees asesoramiento continuo, ya tengas una idea de la labor de tu aliado estratégico.

¿Cómo podría entender el punto de equilibrio?

Tendría que preguntarse cuál sería de repuesta a la siguiente pregunta:

¿Cuánto vender?

La repuesta está relacionada como lo que se conoce como punto de equilibrio. El punto de equilibrio es un concepto clave en finanzas que te indica cuántas unidades de tu producto o servicio necesitas vender para cubrir todos tus costos (tanto fijos como variables). En este punto, no estás perdiendo dinero, pero tampoco estás ganando. Es simplemente el momento en el que tus ingresos igualan tus costos.

Este cálculo es esencial, porque, si no sabes en qué punto exactamente tu negocio empieza a generar ganancias, es más probable que no puedas tomar decisiones acertadas en cuanto a precios, ventas y expansión. Saber tu punto de equilibrio es como conocer el umbral mínimo para sobrevivir y crecer.

¿Por qué es importante conocer tu punto de equilibrio?

Conocer tu punto de equilibrio tiene un impacto directo en la sostenibilidad y el crecimiento de tu negocio. Te ayuda a:

  1. Establecer metas de ventas realistas: Conocer cuántas unidades necesitas vender te permitirá fijar objetivos alcanzables. Esto es fundamental, ya que de lo contrario podrías tener expectativas poco realistas y terminar frustrado si no logras alcanzarlas.
  2. Tomar decisiones informadas sobre precios: Saber tu punto de equilibrio te permite determinar si el precio de venta de tu producto es suficiente para cubrir tus costos. Si no lo es, tal vez debas reconsiderar el precio o reducir algunos costos.
  3. Gestionar tus costos: Si el punto de equilibrio es muy alto, es posible que tus costos estén fuera de control. Esto te da una oportunidad para revisar y reducir aquellos gastos que no son estrictamente necesarios, lo que te permitirá mejorar tu rentabilidad.

¿Cómo calcular el punto de equilibrio?

Calcular el punto de equilibrio puede parecer complicado, pero en realidad es un proceso sencillo. Solo necesitas conocer tres cosas sobre tu negocio:

  1. Costos fijos: Son los gastos que no dependen de cuántas unidades vendas. Algunos ejemplos son el alquiler de tu local, sueldos fijos y servicios.
  2. Costo variable por unidad: Es el costo que incurres para producir una sola unidad de tu producto. Esto puede incluir materiales, mano de obra directa y otros gastos variables.
  3. Precio de venta por unidad: Es el precio al que vendes cada unidad de tu producto o servicio.

Es importante clasificar correctamente en el plan de cuentas contable las partidas que corresponden a costos fijo, variables o gastos, podrías pedirle a tu asesor que verifique si son correctos o si se ajustan al tipo de negocio, ya que clasificar incorrectamente un costo, distorsionaría el resultado

La fórmula básica para calcular el punto de equilibrio en unidades es:

¿Qué hacer después de conocer tu punto de equilibrio?

Una vez que hayas calculado tu punto de equilibrio, es hora de tomar decisiones importantes para asegurar el crecimiento de tu negocio.

Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  1. Ajusta tus precios: Si el número de ventas que necesitas para alcanzar el punto de equilibrio es muy alto, podrías considerar ajustar tus precios o reducir tus costos.
  2. Revisa tus costos: Si tus costos fijos o variables son demasiado altos, busca maneras de reducirlos. Por ejemplo, podrías negociar mejores precios con proveedores o automatizar ciertos procesos.
  3. Estrategias de ventas: Utiliza el punto de equilibrio como una guía para establecer tus metas de ventas.

Conclusión

Conocer el punto de equilibrio es fundamental para cualquier emprendedor. Es una herramienta poderosa que bien administrada permite enfocarse en el crecimiento sostenido de tu negocio. 

¡hazlo ahora!  y recuerda revisar nuestros servicios, somos los mejores, porque realizamos en proyecto en etapas de cumplimiento para garantizar resultados más exactos.

Tener este dato te permitirá tomar decisiones informadas, ajustar tus estrategias y mejorar la rentabilidad de tu negocio.

Si eres un emprendedor en busca más consejos útiles para crecer, puedes estar atento a nuestras publicaciones.

error: Este contenido esta protegido